Los mejores consejos para la nueva oficina al aire libre
El exterior es el nuevo interior
Los pensamientos vagan, los ojos arden, el cuerpo quiere movimiento... Tras horas en una silla de oficina, la mayoría de los empleados solo quiere una cosa: salir al aire libre.
Lo que sabemos intuitivamente ha sido confirmado científicamente hace tiempo: un ambiente estimulante, el oxígeno, la luz y la actividad física nos ayudan a seguir siendo creativos y productivos. Así que: ¡incorpora ahora tus espacios exteriores a tus instalaciones productivas! Invita a tus empleados a salir del ambiente de la oficina con un área exterior bien diseñada. No importa si se trata de una azotea, un jardín o un patio... Cada espacio abierto abre una amplia gama de posibilidades, mucho más allá del mero diseño de las pausas de trabajo.
Hemos reunido para ti los mejores consejos para la nueva oficina al aire libre.
En 5 pasos hacia un área exterior lograda
Las grandes corporaciones están mostrando cómo pueden ser las instalaciones modernas al aire libre: Microsoft y Amazon, por ejemplo, instalaron salas de reuniones en casitas en lo alto de árboles, y Facebook creó un gran jardín en el tejado para sus empleados. Por supuesto, estos proyectos a gran escala no son realistas para la mayoría de las PYMES. Pero incluso con un presupuesto pequeño puede explotar el potencial de su espacio exterior.
Te mostraremos qué equipamiento es importante y cómo diseñar paso a paso un área exterior atractiva y que promueva el rendimiento. Por favor, no te desanimes si no tienes grandes espacios abiertos. Te sorprenderás de lo rápido que una franja de hierba junto a la entrada puede transformarse en una zona de bienestar. El tamaño no es decisivo. Más bien, lo que cuenta es un equipamiento funcional y sabiamente planificado.
1. Muebles: para relajarse y trabajar fuera
Considera tu espacio abierto como una extensión de tu oficina. Por lo tanto, el mobiliario debe concordar con las estancias interiores y con la identidad corporativa. Las hamacas son apropiadas en las industrias creativas o start-ups, por ejemplo, pero no son necesariamente la mejor opción en los negocios tradicionales.
También hay que tener en cuenta el uso previsto: los muebles de salón bajos son bastante poco prácticos para el almuerzo. En cambio, los bancos para grupos son perfectamente adecuados y ocupan poco espacio.
Atención: para que tus empleados puedan trabajar fuera y celebrar reuniones, debe haber enchufes y WiFi disponibles cerca de los muebles.
- Allí donde el espacio es limitado, los muebles multifuncionales dan un mayor juego. Se pueden usar sillas transportables para la reunión y luego colocarlas al sol para un descanso.
- Si tienes un poco más de espacio, crea diferentes zonas con mobiliario adecuado: una zona para comer, un rincón con mesas altas para los fumadores, así como sillas o sofás cómodos para relajarse.
- Asegúrate de que el mobiliario de exterior que elijas no solo sea visualmente atractivo, sino también robusto y resistente a la intemperie. Una marquesina proporciona protección adicional.
2. Marquesinas: no dejes a nadie desguarnecido
Si no quieres tener que entrar cada vez que llueva, necesitas un techo. Esto es especialmente importante para las instalaciones al aire libre que están pensadas para atraer a tus empleados al exterior incluso con mal tiempo.
- Las áreas adecuadas para las marquesinas son los aparcamientos de bicicletas, las áreas para fumadores y las zonas para comer o para reuniones.
- Las marquesinas prolongan la vida de tus muebles y de muchas plantas en maceta.
- Aunque los días de verano en algunas latitudes se limitan a unas pocas semanas, las sombrillas o los toldos son imprescindibles para proporcionar sombra. Después de todo, nadie quiere comer o trabajar durante horas bajo el sol ardiente.
3. Plantas: poco esfuerzo, máximo efecto
Aprovecha todo el potencial de las plantas: no cuestan mucho, pero pueden transformar en un abrir y cerrar de ojos patios o terrazas lúgubres en oasis naturales. Las hojas verdes y las flores de colores tienen un efecto positivo en el estado de ánimo y mejoran el factor de bienestar. Además, un área más grande puede estructurarse ingeniosamente con maceteros. Por lo tanto, todas las buenas zonas exteriores deben contar con plantas.
- Utiliza árboles pequeños y grandes maceteros como protección visual para las áreas de reunión y para crear nichos acogedores para tus empleados.
- Las jardineras con ruedas permiten una adaptación flexible a las diferentes necesidades. Sobre ruedas, las plantas delicadas también pueden desplazarse fácilmente al interior para el invierno. Ahora bien, las macetas sin ruedas parecen más nobles y sólidas. Úsalas en zonas representativas como la entrada principal.
- Las superficies de césped son extremadamente versátiles: tus empleados podrán despejarse un momento, hacer ejercicios de estiramiento o estirar las piernas.
4. Iluminación: garantiza claridad y confort en el exterior
La iluminación en áreas exteriores es doblemente importante: en primer lugar, prolonga el tiempo de uso de dichas áreas. Los días cortos en la mitad más oscura del año o los eventos nocturnos en el exterior ya no suponen un problema. Y, por otro lado, una iluminación agradable pone en escena tus áreas exteriores de forma óptima.
- Combina diferentes fuentes de luz a diferentes alturas. Por ejemplo, la iluminación de la fachada mediante focos murales con plantas iluminadas indirectamente y puntos de luz individuales a nivel del suelo. Esto crea un ambiente atractivo.
- Si se va a trabajar también en el exterior, es indispensable que haya buena luz en las zonas amuebladas. Las luces LED con funcionamiento a pilas no necesitan un cable de alimentación y se pueden utilizar de forma flexible.
- Por cierto, estás obligado a iluminar bien las vías de paso para la seguridad de todos. Esto rige especialmente para las zonas con peligro de tropiezo como los escalones.
- ¿Todos se han ido a casa pero las luces siguen encendidas? Los sensores de movimiento te ahorran el problema de una gran factura de electricidad. Si es necesario, pueden conmutarse fácilmente a funcionamiento continuo. También están las luces solares, una solución respetuosa con el medio ambiente.
5. Extras: pequeños detalles con un gran efecto
¿Has encontrado muebles adecuados, has proporcionado iluminación y un techo y has reverdecido tu área exterior? Enhorabuena, tu estructura básica está completa. Lo que falta ahora son accesorios y utensilios pequeños pero decisivos que den a tu área exterior el toque final.
- La intensidad con la que los empleados utilizan el área al aire libre depende principalmente de su ambiente. ¿Cómo se crea un ambiente? Muy fácil: coloca cojines, mantas y velas. ¿Qué tal un refrigerador para bebidas o una mesa de ping-pong para animar la zona? Los objetos decorativos, los elementos de agua, un bonito cuenco o una obra de arte también realzan el exterior.
- Integra aparcamientos de bicicletas en tu concepto espacial. ¿La ventaja? Todas las bicicletas se almacenan de forma ordenada y segura, y tu área exterior parece más espaciosa y profesional si no hay bicicletas tiradas por en medio.
- Pieles de plátano, envases, colillas de cigarrillos... Incluso en el exterior, los residuos se acumulan constantemente. Coloca recipientes para residuos y ceniceros en lugares estratégicos para mantener tu área exterior limpia y acogedora. Los modelos a prueba de incendios y con extinción de llamas aumentan la seguridad.
- Los recipientes y carros para graneles hacen que tu espacio abierto sea apto para el invierno. Esto significa que tus empleados podrán respirar aire fresco incluso si hiela y el terreno está resbaladizo.
Es bueno saberlo: durante la fase de planificación, hazte la siguiente pregunta: ¿Cómo debería usarse mi área exterior? Tu respuesta a esta pregunta es decisiva para el diseño concreto. Los siguientes puntos podrían estar en tu lista: nuestro espacio exterior debería …
- fomentar el movimiento
- tener áreas de retiro para los descansos creativos
- proporcionar un lugar para almorzar en grupo
- ser adecuado para las reuniones al aire libre
- representar la imagen corporativa
- reemplazar el escritorio de vez en cuando en verano
- también albergar un evento después del trabajo de vez en cuando
- invitar a debates informales
Consejo: pregunta también a tus empleados. Tal vez hay necesidades que a ti no se te habrían ocurrido inmediatamente.
Relajarse y recargar pilas en el exterior
En realidad, solo hay una regla de oro para tus descansos: ¡abandona el escritorio! Si tus empleados hacen lo mismo o prefieren pasar su tiempo frente a la pantalla del ordenador o comer en la sala de descanso es algo en lo que desgraciadamente difícilmente podrás influir, porque los descansos son tiempo libre. Por lo tanto, no puedes prever cómo se debe organizar la pausa ideal, pero sí puedes dar un buen ejemplo.
1. Ir a dar un paseo
Para aclarar tu mente, deberías salir del edificio. Pasear ayuda a pensar más claramente de nuevo. También se ha demostrado que el nivel de estrés disminuye. En invierno, caminar es aún más importante, para obtener más luz diurna y disipar el humor sombrío... Por cierto, esto es efectivo incluso cuando el cielo está nublado. Y para los que prefieran quedarse dentro: deben mantenerse alejados del teléfono, los correos electrónicos e Internet. Es mejor estirar las piernas, porque el ejercicio es bueno en cada descanso y especialmente para ti.
2. No hablar (solamente) de trabajo
Lamentablemente, llenarse de energía positiva y volver al trabajo con buenos pensamientos no funciona si pasas su descanso hablando sobre el trabajo, dándole vueltas al trabajo en voz alta y despotricando sobre éste. En lugar de eso, mantén tus contactos sociales, habla del fin de semana o de los deportes que te interesan. Haz aquello que te gusta pero... por favor, no hables de trabajo.
3. Come, ¡pero come bien!
Los que hacen pausas periódicas y comen de forma lenta y consciente pasarán su día laboral mejor y más relajados. Cuando tienen hambre, muchas personas pierden la concentración rápidamente, se irritan y son menos eficientes. Sin mencionar los ataques de apetito voraz, que nunca son particularmente saludables. Y por favor, no lo olvides: el mundo no se va a acabar en 5 minutos.
4. Hacer una siesta a mediodía
Se considera que el “Powernapping” es la solución perfecta para “dormir” rápido y recuperar un buen rendimiento más rápidamente. Pero por favor, nunca excedas los 20 minutos: es necesario poner el despertador, porque a partir de los 30 minutos ya puede comenzar la fase de sueño profundo; y ser arrancado del sueño profundo sería contraproducente.
5. Hacer descansos breves
En la escuela todavía los había: los descansos de cinco minutos. Los expertos dicen que estas breves pausas son útiles, por ejemplo, para intercambiar ideas con los colegas y fortalecer la relación, o para cerrar los ojos por un momento y respirar conscientemente.
Así puedes mantener tus áreas exteriores seguras y limpias
Tu área exterior solo mostrará su mejor cara si siempre se mantiene y se cuida. Para asegurarte de que tú y tus empleados podáis utilizar el área exterior sin preocuparos, también debes observar algunos aspectos de seguridad.
Áreas cubiertas
Para bien o para mal, las instalaciones exteriores están expuestas al clima. Las áreas cubiertas permiten a tus empleados disfrutar del aire fresco incluso con sol intenso o mal tiempo. Las marquesinas y los refugios protegen las áreas de fumadores o los estacionamientos de bicicletas del viento y la lluvia. Los toldos y las sombrillas proporcionan una protección eficaz para tus asientos.
Seguridad
Para que tus empleados se sientan cómodos en el exterior, la seguridad debe estar siempre garantizada. Los setos, vallas y muros altos no solo protegen contra las miradas indiscretas, sino también contra los intrusos no deseados y el vandalismo. En invierno, cuando la nieve y el hielo están presentes, es importante evitar que tus empleados resbalen. Para ello, debes equiparte con graneles, carros para graneles y recipientes para graneles.
Limpieza
Solo una zona exterior bien cuidada causa una buena impresión. Por ello, también debes tener en el exterior el mismo cuidado que pones en la limpieza de las oficinas, y mantener limpia tu área exterior en cualquier época del año. También vale la pena colocar esteras contra la suciedad que atrapen la suciedad para evitar que ésta se cuele al interior de la empresa.
Iluminación
Incluso cuando los días son cada vez más cortos, tus empleados deben poder usar el área exterior. Por lo tanto, una buena iluminación es esencial. Después de todo, nadie debe perderse o sufrir daños en la oscuridad. Las luces solares son particularmente prácticas en este caso, ya que no requieren electricidad.
Zonas de fumadores
Los no fumadores entre tus empleados no deberían tener que respirar constantemente humo cuando pasan tiempo al aire libre. Por lo tanto, es recomendable crear un área separada para fumadores. Equípala con ceniceros. De esta forma puedes asegurarte de que las colillas de los cigarrillos no ensucien los caminos y las áreas de entrada.
Consejo: pregunta también a tus empleados. Tal vez hay necesidades que a ti no se te habrían ocurrido inmediatamente.
¡Contáctanos!
Estaremos encantados de ayudarte a encontrar los productos adecuados para tu espacio exterior.