Estar de pie de forma ergonómica

2020/06/03

Una postura correcta al trabajar de pie

¿Qué significa una postura ergonómica al estar de pie? Cada empleado debería estar siempre atento a su postura. Cuando se está mucho tiempo de pie, se debería relajar la cabeza y  mantenerla recta, levantar el esternón hacia delante, evitar arquear la espalda hacia atrás, enderezar la pelvis, doblar ligeramente las rodillas y mantener siempre una ligera tensión en las nalgas y el abdomen. 


Trabajar de pie en una postura ergonómica no es tan fácil. Los suelos de hormigón duros y las bases no flexibles hacen casi imposible mantener una postura sana de la espalda durante el trabajo. Para poder garantizar la ergonomía en el puesto de trabajo y en las fábricas, muchas empresas recurren ahora a esteras ergonómicas para puestos de trabajo.

Un puesto de trabajo para estar de pie bien equipado fomenta la productividad, la concentración y una postura ergonómica. Las esteras ergonómicas y las esteras antifatiga facilitan a los empleados mantener una postura indolora en los puestos de trabajo con máquinas, detrás de los mostradores de ventas o en las cintas de transporte. Sin duda alguna, la inversión en esteras ergonómicas para puestos de trabajo merece la pena, ya que gracias a ellas se reducen las bajas laborales y no se interrumpe el ritmo de trabajo de los empleados a causa de dolorosas molestias.

Ergonomía para trabajar de pie wt$

¿Cómo están fabricadas las esteras ergonómicas?

Las esteras ergonómicas para puestos de trabajo se reconocen básicamente porque son especialmente mullidas. En general se puede decir que cuanto más gruesa es una estera de suelo, más ergonómica es. No obstante, no se pueden equipar simplemente las esteras para puestos de trabajo con gomaespuma gruesa y colocarlas en las naves de la empresa. Debe considerarse siempre dónde se utilizarán las esteras. Por ejemplo, en muchos centros de trabajo las esteras deben ser transitables. Algunas esteras son planas por un lado para no dificultar innecesariamente el desplazamiento con dispositivos de transporte. Estos modelos están fabricados específicamente para ello y son de un material resistente. Otras esteras antifatiga tienen bordes planos para no tropezar con ellas.

Aquí puede ver la parte lateral de una estera industrial ergonómica especialmente adecuada para un puesto de trabajo con maquinaria. En los lados es plana y el interior está acolchado, lo que permite estar de pie sobre una superficie blanda y agradable.

Ergonomía para trabajar de pie wt$

También debe tenerse en cuenta siempre con qué entra en contacto la superficie de la estera en el puesto de trabajo. En el procesamiento de metales, donde se suelda y se fresa, muchas esteras durarían muy poco tiempo y, aquellas que no sean resistentes al fuego y adecuadas para puestos de trabajo con soldadura, constituirían además un peligro. Por consiguiente, a la hora de adquirir esteras ergonómicas para puestos de trabajo deben tenerse en cuenta las características necesarias y las funciones de las esteras.

Ergonomía para trabajar de pie ler

Por ejemplo, las esteras industriales ergonómicas pueden tener que cumplir también requisitos como ser resistentes a aceites y productos químicos en las concentraciones habituales ya que en el puesto de trabajo en cuestión se manipulan dichas sustancias. En algunas empresas hay que tener en cuenta este tipo de consideraciones. Dado que los fabricantes son plenamente conscientes de los diversos requisitos que deben cumplir las esteras ergonómicas para puestos de trabajo, éstas están disponibles en diversos modelos.

Ergonomía para trabajar de pie ler

¿Cómo se puede trabajar de pie de forma ergonómica?

Las esteras para puestos de trabajo gruesas y blandas fomentan un movimiento continuo del cuerpo. Mientras que al estar de pie durante mucho tiempo en suelos de hormigón duros el cuerpo y la espalda se encuentran casi todo el tiempo en la misma posición y por tanto se tensan, con las esteras ergonómicas se consigue que los músculos y las articulaciones estén en movimiento ya que el cuerpo intenta permanecer en equilibrio. Este es un requisito básico para una postura sana de la espalda. Vea usted mismo qué partes del cuerpo permanecen en movimiento al estar de pie de forma ergonómica y qué molestias pueden reducirse o incluso evitarse con ello.

Dolores musculares y dolores en las articulaciones:

Los síntomas más frecuentes son las tensiones musculares y los dolores de cabeza que estos provocan. También pueden ir acompañados de hipersensibilidad a los ruidos y trastornos visuales. Una postura tensa puede provocar asimismo dolores abdominales. Los dolores en pies y piernas son prácticamente inevitables y, por desgracia, no son inusuales las obstrucciones del torrente sanguíneo de retorno desde las piernas hasta el corazón. Las molestias físicas provocan además estrés psíquico que a menudo impide una relajación adecuada al finalizar la jornada de trabajo.

Una estera de suelo ergonómica puede prevenir todos estos problemas.

Ergonomía para trabajar de pie ler

Esteras ergonómicas en nuestra tienda online

Encontrará esteras ergonómicas para puestos de trabajo en Esteras industriales. Además de sus propiedades ergonómicas, las esteras ofertadas cuentan con un gran número de funciones adicionales como sus propiedades antideslizantes o su resistencia a productos químicos. En nuestra tienda online encontrará un práctico Sistema de orientación sobre esteras que describe las diferentes características de éstas y muestra las imágenes correspondientes. Estas imágenes las volverá a encontrar en nuestra tienda online, de forma que podrá reconocer a simple vista si una estera cumple los requisitos que desea.